top of page
Nuestras metas
Buscamos la excelencia en el ámbito de la música clásica, con el objetivo de tener un impacto significativo en la educación, la cultura y la sociedad catalana, nacional e internacional. Nuestro equipo organizador está compuesto por músicos profesionales de renombre internacional y gerentes experimentados, que poseen calificaciones de primer nivel y una amplia experiencia en la investigación del mercado global y el panorama actual de la educación y la cultura.
Nuestro equipo
_edited_edited.png)
Oksana Solovieva
Presidenta AIA
Directora Artística - BIYAC y Festival de Calafat
La violinista Oksana Solovieva, nacida en Rusia, es miembro permanente del Gran Teatre del Liceu de Barcelona y ha actuado como solista y músico de cámara en Europa, Asia, América y África. Ha colaborado con prestigiosas orquestas como la London Philharmonic, la Philharmonie de Luxemburgo y el Teatro Mariinsky. Doctora por la Universitat Rovira i Virgili, compagina su carrera artística con la docencia, conferencias y participación como jurado en concursos internacionales. Toca un violín J. Ceruti (ca. 1800) y un arco de Benoit Rolland.

Goretti López Heredia
Vicepresidente AIA
Prensa y comunicación - BIYAC
Doctora en Literatura Comparada, ejerce como profesora universitaria y de secundaria, destacándose por su enfoque en el diálogo interdisciplinario entre literatura, música y artes visuales. Como gestora cultural con sede en Madrid y Barcelona, lidera iniciativas innovadoras que acercan la música clásica y la ópera a nuevos públicos, promoviendo la curiosidad y el intercambio entre artistas y comunidades. Diseña y ejecuta proyectos que incrementan la participación cultural, conectando a audiencias diversas con el arte. Además, impulsa la visibilidad de escritores y artistas emergentes mediante la creación de plataformas y eventos especializados. Fomenta la colaboración a través de redes culturales, fortaleciendo el ecosistema artístico en ambas ciudades. Su trabajo se distingue por su compromiso con la inclusión, la creatividad y el apoyo al talento novel.

Natalia Ferrer Calvo
Tesorera AIA
Secretaría de Jurado - BIYAC
Profesora de violín y Jefa de Estudios Adjunta en el Conservatorio “Antonio Viñuales Gracia” de Huesca. Especializada en pedagogía instrumental, combina metodologías innovadoras con principios de neuropsicología. Graduada en Magisterio y Máster en Neuropsicología y Educación. Ha ampliado su formación con maestros como Mimi Zweig, Sergio Castro, Lynne Denig y Claudio Forcada. Apasionada por los procesos de aprendizaje musical, optimiza la enseñanza del violín. Experiencia en gestión educativa y coordinación académica. Promueve la música clásica como herramienta de desarrollo personal. Busca innovar en la didáctica instrumental aplicando enfoques neuropsicológicos.

Eulália Polls Camps
Gestora de Patrocinio y Mecenazgo
Doctora en Humanidades (UOC, 2016), Máster en Gestión Cultural, Título Superior en Música y formación en danza. Profesora en la Universidad de Barcelona con una sólida trayectoria internacional, con estancias de investigación y formación en instituciones de prestigio como el Conservatorio de París, la Pädagogische Hochschule de Salzburgo y el Boston College (EE. UU.). Su carrera conecta el ámbito académico, la creación artística y la gestión cultural, con un enfoque transdisciplinario y un firme compromiso con el desarrollo social a través de las artes.

María del Carmen Uriel Gonzalo
Encargada de Coordinación Artística y Redes
María del Carmen Uriel Gonzalo es profesora superior de violín y actualmente enseña en el Conservatorio Profesional de Zaragoza. Es licenciada en Filosofía y Letras (especialidad Historia del Arte), máster en Neuropsicología y Educación (UNIR) y máster en Educación en TIC y eLearning (UOC). Ha ampliado su formación violinística con maestros como Enrique Palomares, Lina Tur, Raquel Castro y Katalin Bucataru. Cuenta con una amplia experiencia docente y una fuerte motivación por innovar en el aula. Su curiosidad constante la impulsa a incorporar nuevos recursos educativos y metodologías. Es una apasionada de la música y del aprendizaje continuo. Participa activamente en iniciativas culturales y pedagógicas.
Tiene un gran interés en desarrollar proyectos musicales creativos y colaborativos.
bottom of page