Éxito Rotundo en la Primera Edición del Concurso Internacional de Jóvenes Artistas de Barcelona (BIYAC)
El Concurso Internacional de Jóvenes Artistas de Barcelona (BIYAC) se enorgullece de anunciar el cierre de su proceso de inscripción para la primera edición con un impresionante total de 66 solicitudes recibidas de todo el mundo. Este concurso, que se celebrará en diciembre de 2024, ha atraído a jóvenes talentos de China, Corea, Rusia, Australia, Estados Unidos, y, por supuesto, España. El nivel alcanzado por los participantes ha superado todas las expectativas. En su primera edición, el talento exhibido es increíble, brutal e impensable, lo que convierte este concurso en un evento internacional de altísimo nivel. Estos jóvenes artistas, verdaderas joyas de la música clásica, viajarán a Barcelona para competir en las rondas en vivo, mostrando su maestría musical y compitiendo por el reconocimiento internacional.
Inscripciones se abren
4 de julio - 30 de septiembre, 2024
El Concurso Internacional de Jóvenes Artistas de Barcelona aceptará inscripciones para candidatos de entre 6 y 14 años en las disciplinas de violín y violonchelo a través de la plataforma www.muvac.com. El período de inscripción es desde el 4 de julio hasta el 30 de septiembre de 2024, y las invitaciones para el concurso presencial en Barcelona se enviarán antes del 15 de octubre de 2024. ¡Regístrese a tiempo y envíe su video antes del 30 de septiembre!
Nuestros premios
Estamos encantados de anunciar una increíble variedad de premios para nuestros participantes y ganadores. Además de tres premios monetarios y la increíble oportunidad de actuar con la orquesta en el concierto de gala para hasta seis candidatos, ofreceremos oportunidades de becas de la Academia Shkolnikova y del campamento de verano Pireneo Junior. Otros premios incluyen estuches para violín y violonchelo ¨Artist¨, cuerdas Jargar, estuche para violín y arco para violonchelo Eastmas Strings, vinilos musicales María Amorós, un bono de la editorial Brotons y Mercadal para la compra de partituras, un premio económico de la Fundación Cultural CdR por la mejor interpretación de una obra de época rusa o soviética, y WMutes artesanales bañados en oro. Además, los participantes tendrán la oportunidad de acceder directamente a la Final del Concurso de Estepona y explorar posibles conciertos para futuras temporadas con la Orquesta de la Universidad de Barcelona.